miércoles, 24 de abril de 2013

Estudio psicosocial

ARTRITIS REUMATOIDE, la relación de los pacientes con sus tratamientos.
http://www.conartritis.org/wp-content/uploads/2012/11/estudio_psicosocial_ar_2012.pdf

Enlace a encuesta a pacientes con artritis reumatoide

A través del siguiente enlace, se accede a la encuesta que está realizando la Coordinadora Nacional de Artritis "ConArtritis".

http://www.conartritis.org/encuesta-los-pacientes-con-artritis-reumatoide/320

Dicha encuesta "se dirige a los pacientes con artritis reumatoide con la finalidad de conocer las inquietudes y los aspectos que les preocupan ante el nuevo escenario económico y sanitario en el que hoy nos encontramos.".

Agradecemos a todos los que la realicen por ayudar a conocer de primera mano "lo que hemos de trasladar a las autoridades y poderes públicos  los puntos clave, e imprescindibles, a tener en cuenta para mejorar las vidas de las personas con artritis reumatoide."

Presentación Libro Conartritis

El viernes dia 19 de Abril se ha presentado en Madrid el libro " ARTRITIS REUMATOIDE , la relación de los pacientes con sus tratamientos " , cuyo autoria es conartritis , coordionadora nacional de pacientes con Artritis y declarado de utilidad para pacientes por la Sociedad Española de Reumatología . En la resentación ademas del Presidente de conartritis D. Antonio Torralba y presidentes de numerosas aociaciones de España el Dr. Caracuel hizo un repaso actual de la Artritis Reumatiode y sus perpectivas de futuro fundamnetamente en lo que se refiere a los tratamientos

Charla Dr.Oliván

El próximo día 30 de Abril, tendrá lugar en IberCaja "Castillo de MonteAragón", la charla "Sintomas depresivos en pacientes con enfermedades reumáticas", a las 19h.
Os esperamos.

Un campamento de verano para niños con enfermedades reumáticas

La Sociedad Española de Reumatología (SER) y ConArtritis ponen en marcha un campamento de verano para niños con enfermedades reumáticas. Esta iniciativa busca fomentar la mejora de su autonomía, así como favorecer las relaciones sociales y solidaridad en este tipo de pacientes. Pero, por otra parte, también tiene el objetivo de liberar temporalmente a los padres de su carga psicológica y de trabajo.
El campamento se llevará a cabo durante la primera quincena del mes de julio y tendrá una capacidad máxima de 40 plazas para niños de entre 8 y 14 años, de todo el territorio nacional, que tengan estable su enfermedad (excluyéndose aquellos que estén en brote) y siempre bajo la aprobación e informe favorable de su médico. En este sentido, si fuera necesario, se priorizará a aquellos afectados que lo hayan pasado especialmente mal durante el último año, de modo que les sirva como incentivo y compensación por las molestias sufridas.
Aunque a finales de este mes de abril se publicarán las bases de la convocatoria, incluyendo los criterios de selección y toda la información necesaria, nos ponemos en contacto con vosotros porque muchos especialistas podríais empezar a detectar posibles candidatos de vuestras consultas para participar en el campamento.
Para su desarrollo se contará con un equipo de cuidadores formado por un reumatólogo pediátrico, una enfermera, un fisioterapeuta y uno o varios monitores de tiempo libre.
Próximamente os mandaremos más información sobre este proyecto.