Queremos
invitaros a la exposición de pintura de nuestros compañeros y compañeras de
Alzhéimer Huesca:
Alzheimer
Huesca y el Diario del Altoaragón han organizado la exposición “Arte para el
Recuerdo”. Son 38 obras donadas por prestigiosos artistas de Huesca. Además en
el mes de mayo habrá conferencias. Se puede ver en la sala de exposiciones de
Bantierra.
Esta
exposición constituye el primer acontecimiento de la programación “Primavera
para el recuerdo”, que, bajo la nueva marca “Huesca, Territorio Nolvido”,
desarrollará actos de carácter divulgativo, artístico, literario, musical,
gastronómico y de ocio con el triple objetivo de dar a conocer una de las
enfermedades con mayor afección en una sociedad en proceso de envejecimiento,
de sensibilizar a la ciudadanía y de captar recursos para una Asociación que,
cuando cumple 21 años de funcionamiento, registra una demanda progresiva de
servicios no sólo para los enfermos sino para una figura fundamental: la de los
cuidadores.
Con
temáticas, técnicas y estilos diferentes, los 38 cuadros constituyen en su
esencia o en sus motivos una evocación de los recuerdos, un compromiso con los
objetivos de la marca “Huesca, Territorio Nolvido” establecida por la
Asociación y el Diario, y la constatación del carácter social del arte.
Con
temáticas, técnicas y estilos diferentes, los cuadros constituyen en su esencia
o en sus motivos una evocación de los recuerdos, un compromiso con una de las
enfermedades con mayor afección en una sociedad en proceso de envejecimiento.
Vicente
García Plana participa en la muestra con un montaje titulado "Te
abrazaré", en el que recrea la experiencia del alzhéimer a través de una
original instalación, cuyo protagonista, un ser humano, siente la
"limitación de no poder coger el mundo con sus manos". El autor
destacó la "extraordinaria respuesta" de la exposición, y se mostró
encantado de aportar su granito de arena en una causa "que no es
indiferente a nadie".
De
la misma opinión fue Fernando Alvira, un pintor acostumbrado a ayudar a
organizaciones como el Banco de Alimentos, que en esta ocasión cede al proyecto
expositivo una acuarela, que confía se venda "lo más pronto posible"
para poder ayudar a esta asociación en un proyecto que consideró "muy
interesante".
Una
joven y prometedora artista como Silvia Cored también se mostró ayer "muy
ilusionada" con la iniciativa en la que exhibe una acuarela hecha sobre un
papel reciclado hecho a mano. "Es un honor participar en esta exposición y
compartir sala con pintores tan conocidos", manifestó, al tiempo que
apostó por una cultura más accesible, porque es "precioso compartir el
arte por una buena causa".
Arte
para el Recuerdo estará abierta hasta el 30 de abril, de lunes a sábados de 18
a 21 horas, y los sábados y domingos de 11 a 14 horas en la sala de
exposiciones de Bantierra. Quienes lo deseen, podrán adquirir los cuadros al
precio que ha sido recomendado por los propios autores, que han concebido este
desembolso con criterios más de accesibilidad que de valor real.
Fuente: Diario del Altoaragón. 09/04/2016
No hay comentarios :
Publicar un comentario