Entre el 17 y el 20 de octubre, como homenaje a quienes tienen esta enfermedad
#PedalEA por la espondilitis anquilosante
- La
Coordinadora Nacional de Artritis quiere dar visibilidad a las personas
que tienen esta enfermedad crónica en España con motivo de su Día
Nacional
- ConArtritis
invita a inscribirse y a publicar una foto o un vídeo en las redes
sociales montando en bicicleta con el hashtag #PedalEA
- Este
reto se enmarca en la campaña ‘Octubre, mes de la artritis y
espondiloartritis’, que incluye diferentes actividades de concienciación
Madrid, octubre 2020.- Para conmemorar el Día Nacional de la Espondilitis Anquilosante (20 de octubre), enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente a las articulaciones de la columna vertebral, la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) reta a la sociedad a recorrer kilómetros en bicicleta en homenaje a las personas que tienen esta enfermedad en España y a hacerla visible en las redes sociales.
ConArtritis, entidad que agrupa a las principales asociaciones regionales de personas con esta enfermedad, ha puesto en marcha ‘#PedalEA por la espondilitis anquilosante’, con la que invita a que, entre el 17 y el 20 de octubre, participemos en estas peculiares etapas ciclistas, que tienen premio.
Para unirse es necesario inscribirse en la web de la campaña (www.octubreartritisyespondiloartritis.org).
Cada participante recibirá su dorsal, con el que tendrá que hacerse una
foto o un vídeo y publicarlo en su Instagram o en su Twitter con el
hashtag #PedalEA, mencionando a @ConArtritis.
Entre todos los que publiquen su foto o su vídeo con su correspondiente dorsal se hará un sorteo.
Los ganadores recibirán como premio una cámara de fotos y tendrán el
privilegio de elegir a una de las asociaciones que participan en el reto
para que a su vez reciba el mismo galardón.
Esta iniciativa forma parte de la campaña ‘Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis’,
con la que ConArtritis quiere hacer visible al más del millón de
personas que tienen estas enfermedades crónicas en cualquiera de sus
manifestaciones (artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis
idiopática juvenil, espondilitis anquilosante y espondiloartritis).
Con ‘#PedalEA por la espondilitis anquilosante’, ConArtritis quiere recordar que esta enfermedad afecta cada año a un mayor número de personas
y concienciar a quienes la tienen de la necesidad de que escuchen y
atiendan a las señales que les lanza su organismo para poder mantenerlas
bajo control.
La
espondilitis anquilosante es una enfermedad reumática que afecta
principalmente a las articulaciones de la columna vertebral, pero
también a otras como hombros, caderas, rodillas o tobillos, causando su
inflamación. Sus primeros síntomas suelen aparecer entre los 17 y los 35
años de edad y es más común en hombres que en mujeres.
La campaña ‘Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis’ está considerada de “interés social” por la Sociedad Española de Reumatología, y se realiza con diferentes asociaciones de pacientes integradas en ConArtritis y otras invitadas, así como con sus delegaciones. Además, cuenta con la colaboración de las empresas farmacéuticas AbbVie, Biogen, Bristol Myers Squibb, Galapagos, Gebro Pharma, Janssen, Lilly, Mylan, Pfizer, Roche, Sandoz y Sanofi Genzyme.
Gracias por el auspicioso reportaje. De hecho, era una cuenta de entretenimiento. ¡Espero mucho agregado agradable de ti! Por cierto, cómo podríamos comunicarnos? Psicologos Malaga
ResponderEliminar